RyD Energía

Contacto   +34 638 75 37 04        contacto@rydenergia.es

Contacto  638 75 37 04 Contacto Reformas 630 91 58 61    contacto@rydenergia.es

Subvenciones y ayudas para instalaciones de energía renovable en el sector residencial

El 29 de junio de 2021 fue aprobado por el Consejo de Ministros el Real Decreto 477/2021, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos vinculados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovables, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

En este real decreto se aprobaron 6 programas de incentivos:

  1. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
  2. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
  3. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
  4. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
  5. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
  6. Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.
subenciones energia

Estos programas de incentivos estaran vigentes hasta el final de 2023

El importe de la ayuda variará en función del beneficiario y del tipo de instalación. Por ejemplo, en el caso de la energía solar fotovoltaica, la ayuda oscilará entre el 15% para una gran empresa y el 45% para una PYME o un sistema pequeño, de menos de 10 kW; los particulares, es decir, cada uno de nosotros, pueden beneficiarse del 40% –o hasta el 50% en los sistemas de autoconsumo colectivo– y las administraciones públicas hasta el 70%.

En el caso de la energía eólica, la subvención oscilará entre el 20% para la instalación más grande en grandes empresas y el 50% en los sistemas más pequeños para pymes; los particulares tendrán hasta el 50% y las administraciones públicas el 70%.
En las instalaciones de almacenamiento detrás del contador (es decir, baterías), las ayudas para empresas variarán entre el 45% y el 65%, en función de su tamaño, mientras que particulares, administraciones y entidades del tercer sector podrán beneficiarse de un 70%.

En climatización con renovables, el subsidio depende de la tecnología utilizada -como la biomasa o la geotermia- y será del 40% al 70%. Las Administraciones Públicas propietarias de edificios de viviendas podrán obtener el 70%.